Todas las ponencias se realizarán mediante videoconferencias grabadas previamente, con el fin de evitar los posibles problemas que el directo puede acarrear. Dichas conferencias podrán ser seguidas a través de esta página web y a través del Moodle del CEFIRE para el alumnado inscrito en el curso de formación ofertado.
El calendario de ponencias queda distribuida de la siguiente manera:
- 28 de febrero – Naima Benaicha (Universidad de Alicante)
Creencias religiosas de mujeres árabes.Única sesión presencial que se realizó antes del decreto del Estado de Alarma.
- 18 de septiembre – Antonella Cagnolati (Universitá degli Studi di Foggia)
Una santa vida, una buena muerte. Itinerarios en la espiritualidad de las mujeres protestantes inglesas. - 2 de octubre – Lidia Rodríguez (Universidad de Deusto – Asociación de Teólogas de España)
Mujeres ¿empoderadas? De la Reforma Protestante. - 16 de octubre– Juan Antonio Barrio (Universidad de Alicante)
Entre lecturas y oraciones. La compleja religiosidad de las judías y conversas valencianas. - 30 de octubre – Cristina Perales (Glastonbury Godess Temple, UK)
El culto invisible: imágenes de la bruja. - 13 de noviembre – Lucía del Mar Pérez (Universidad de Alicante – Gregoriana Università Pontificia)
De visiones, mujeres y poder: evolución histórica del profetismo femenino. - 27 de noviembre – Ana Mª Ronda (Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica la Alcudia)
Mujer y divinidad. - 4 de diciembre – Debate de clausura (19:00h) – Debido a la situación que vivimos se realizará mediante reunión virtual mediante Google Meet (https://meet.google.com/pfx-jiwo-fjk)